Refuerza El Marqués atención a la salud mental
- japsjeannette
- 24 jun
- 2 Min. de lectura
Rodrigo Monsalvo destaca más de 40 mil beneficiarios en programas comunitarios y el funcionamiento de la Clínica Municipal Enrique Vega Carriles

Se han brindado más de 3 mil 600 atenciones psicológicas en el Centro Vive y visitas a más de 4 mil 400 en escuelas para prevenir las adicciones señaló el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, destacó que su administración ha priorizado la salud como uno de los compromisos más importantes de su gestión.
“Somos un municipio que tiene un psicólogo en cada secundaria, telesecundaria y bachillerato”, señaló.
Como parte de la estrategia de salud mental, destacó la operación de la Línea Vive (*4400), que ha atendido más de mil 900 llamadas, muchas de ellas relacionadas con situaciones de crisis.
“Ya tenemos casos donde se han salvado vidas, principalmente por intentos de suicidio”, aseguró. Además, el programa ha brindado 127 atenciones psiquiátricas y más de 2 mil 500 personas han participado en talleres ocupacionales como parte de los procesos de rehabilitación y reintegración.
En apoyo a quienes enfrentan adicciones, el municipio ha otorgado más de 240 becas para tratamientos, “siempre y cuando la persona con el problema tenga el deseo de salir adelante”, aclaró el alcalde. Asimismo, se han realizado academias preventivas con mil 150 participantes y se contabilizan más de 40 mil 500 beneficiarios en talleres y eventos comunitarios.
En cuanto a infraestructura médica, Monsalvo Castelán resaltó el funcionamiento de la Clínica Enrique Vega Carriles, ubicada en La Griega, la cual ofrece servicios de medicina general, odontología, ginecología, pediatría, enfermería y prevención.
“Nuestro objetivo es brindar servicios médicos accesibles y de calidad a toda la población”, dijo.
A nivel comunitario, El Marqués cuenta con nueve casas de salud en zonas como Santa Cruz, Coyotillos, Tierra Blanca y San Vicente Ferrer, entre otras, que ofrecen atención médica general, odontología, monitoreo de signos vitales y aplicación de medicamentos. Además, a través de la Unidad Médica Móvil, los servicios llegan a las comunidades más alejadas. “Buscamos una cobertura integral y multidisciplinaria, donde la prevención es clave”, puntualizó.
Finalmente, el edil mencionó que en materia de transporte escolar y médico, se apoya diariamente a más de 8 mil 500 alumnos, y se brinda traslado a pacientes con enfermedades crónicas para tratamientos como quimioterapia o hemodiálisis.
“Son 91 pacientes de 14 comunidades que cuentan con este apoyo”, detalló.





Comentarios